AHORA QUE VIENEN LAS VACACIONES.
Miguel Angel Luna Ortiz
Ortopeda Traumatologo
Cirujano de Columna Vertebral en Adultos y Niños.
La llegada del verano y las vacaciones representa un periodo
en el los niños la celebrann de la promoción a un nuevo año escolar, en el caso
de los adultos, es el momento en el cual nos separamos un poco de nuestra
cotidianidad y responsabilidades laborales. En todas las edades, las vacaciones
representa un tiempo de descanso, de visitar y acercarnos a nuestros seres queridos que
quizás no podemos ver tan frecuentemente, de compartir e involucrarnos en
actividades con nuestras familias, en fin, es un tiempo en el cual muchos nos
preparamos todo el año para divertirnos y hacer actividades que teníamos tiempo
que no hacíamos o que quizás nunca hemos hecho.
Ahora bien a la hora de vacacionar tenemos
que tomar en cuenta el cuido y protección al exponernos en ocasiones a
actividades extremas, ya que muchas veces son actividades que nunca hemos
realizado o que no tenemos una condición física adecuada para ciertas labores
que demandan mucho de nuestro aparato musculoesqueletico, por lo cual muchas
veces personas cercanas a nosotros, sufren lesiones y traumatismo que les pueden lesionar y frustrar sus vacaciones.
Se sabe que las lesiones en la edad
pediátrica se incrementan cerca de un 40% durante las vacaciones de verano,
esto principalmente porque en muchas ocasiones, sus padres no necesariamente
están de descanso entonces dependen del cuidado de quizás un adolescente o
adulto que no presta el mismo cuido o que no esté en condiciones de cuidar de
los mismos.
El sistema musculo esquelético en edades
pediátricas está compuesto de un tejido más noble, donde existen zonas de
debilidad en los extremos de los huesos, llamadas Fisis que están constituido
de un tejido cartilaginoso mucho más frágil y por esto este es el tipo de
lesiones más frecuentes tanto a nivel de codo, muñeca, antebrazo, rodillas y
huesos de la pierna y tobillo.
Lo recomendado si no podemos compartir las
vacaciones con nuestros hijos es integrarlos a programas ofertados por
múltiples instituciones de confianza en el cual los motive al desarrollo
físico, educativo y social y en el caso de quedar en casa, colocar puertas en las escaleras, evitar dejar
juguetes en el piso, quitar de su alcance objetos que puedan lesionarles.
Nosotros los adultos solemos reintegrarnos
a labores deportivas, ciclismo, Basketball, Softball, montanismo, entre otras
diciplinas, en las cuales nuestra mente en muchas ocasiones no están
sincronizadas con nuestra condiciones físicas y predisponen a lesiones como,
estirones o contracturas musculares, torceduras o esguinces, entre otras.
En fin, las vacaciones es una etapa en la
cual debemos de aprovechar pero a la vez debemos de programar, recordar que el equipamiento de un botiquín de primeros auxilios, con
sustancias antisépticas y vendas para inmovilización pueden marcar la
diferencia en la hora de una lesión.
Felices Vacaciones!